Bestiario fantástico

Texto de bestiario fantástico.

Amoxte

Bestiario Fantástico

Parte del acervo de Tlacuatzin dedicado a las publicaciones en lenguas originarias. Encontrarás libros trilingües y multilingües de cuentos, mitos, adivinanzas y trabalenguas, algunos con audio y aplicaciones de realidad aumentada. Hay una sección de literatura en lenguas originarias en donde también puedes compartir tu obra. En Amoxte hemos incluido la sección "Aquí tú escribe la historia" donde podrás escribir y/o grabar las historias que quieras compartir, quizá las conoces del lugar donde vives. Busca abajo el recuadro "Aquí tú escribe la historia" y ayúdanos a construir esta sección de Amoxte.

Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl.
Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas de Nuestras Lenguas, entre otras. Su obra poética ha sido publicada en la revista Sin fín, Mujeres en la historia II, Poesía Mapuche, en el periódico La Jornada en los suplementos: la Jornada del Campo y Ojarasca. Es integrante del libro: Los 43 Poetas por Ayotzinapa (2015). Nuestro grupo en Derechos lInguisticos se honra en presentar este videoclip con dos de sus poemas. Lengua nahuatl.

“Amo xchiua” Poema de Martín Tonalmeyotl en lengua Náhuatl.
Instituto Municipal de Arte y cultura de Puebla
21 feb. 2020

Graba tu historia

Aquí tú escribes la historia. Ayúdanos a transmitir y fortalecer la riqueza lingüística y cultural de tu comunidad. En este espacio puedes grabar y/o escribir para compartir con otros usuarios algunas historias, leyendas, adivinanzas, trabalenguas de tu comunidad. Agradecemos tu contribución.

Graba tu historia

Aquí tú escribes la historia. Ayúdanos a transmitir y fortalecer la riqueza lingüística y cultural de tu comunidad. En este espacio puedes grabar y/o escribir para compartir con otros usuarios algunas historias, leyendas, adivinanzas, trabalenguas de tu comunidad. Agradecemos tu contribución.

Lo que se puede encontrar

Comparte

Contacto

Para mayor información escribe a

admin@tlacuatzin.org