Apischogo Pobre Chavo
Lengua(s): Mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; tu’un savi (mixteco) de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México; maya (José Maria Pino Suarez, Yucatán); español y nahuatl de tres regiones (Huautla, Molango y Lolotla) de la huasteca hidalguense.
Publicación: enero 2022.
Género(s): Rap mixe, rap maya, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco.
Colección: Lenguas originarias del CIESAS.
Autores: Ópera Mixe (María Reyna González López y Joaquín Garzón Rivera); Mixe Represent (Cesar Antúnez); Natsiká “Viaje/Travesía” (Celerina Sánchez y Victor Gally); Pat Boy (Jesús Cristóbal Pat Chablé); Eyixochitl “Tres Flores” (Diana Karina Flores de la Cruz, Fernando Corona, Pablo Reyes García).
Coordinador y cuidado editorial: José Antonio Flores Farfán.
Grabado en: Radio Educación.
Editorial: Ediciones del Lirio.
Esta producción musical es un pequeño acercamiento a la gran riqueza lingüística y cultural que existe en México. Es un mosaico musical de diferentes géneros: rap mixe, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco en náhuatl.
Con gran maestria, los creadores han logran armonizar la musicalidad de sus lenguas maternas con los diferentes géneros musicales. Cada artista en su propuesta musical individual hacen de la fusión entre los diferentes generos, lo clásico, tradicional y moderno- poderosos recursos de renovación y creación, de vitalidad y expanción de su lengua y cultura.
Sin información.
Sin información.
Sin información.