acervo

Categorías

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!

Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Ver »

Apischogo Pobre Chavo

Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Lengua(s): Mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; tu’un savi (mixteco) de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México; maya (José Maria Pino Suarez, Yucatán); español y nahuatl de tres regiones (Huautla, Molango y Lolotla) de la huasteca hidalguense. Publicación: enero 2022. Género(s): Rap mixe, rap maya, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco. Colección: Lenguas originarias del CIESAS. Autores: Ópera Mixe (María Reyna González López y Joaquín

Ver »

Tatzotzona

Tlacuatzin · Tatzotzona Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Tatzotzona Grupo: Colectivo Tatzotzonah Lengua(s): Náhuatl de pajapan Publicación: 2020 Género: Son Jarocho Colección: Lenguas originarias del CIESAS Compositor(es): Celestino Hernández Florencio, Fortino Martínez Hernández, Cirilo Morales Reyes, Edrey Otoniel Castillo Toscano, Kevin Gerth Nazario Millán, José Felipe Santiago Hernández y Daniel Jacob Rodríguez Hernández. Grabación, mezcla y masterización: Rosa Puente y Gustavo Maldonado. Estudio de grabación: Máquina del tiempo. Cuidado de la edición: Mariana

Ver »

Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha

Tlacuatzin · Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbum: Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha Nuestro canto, nuestra lengua, nuestros niños Lengua(s): P’urhépecha Publicación: Enero 2022 Género: Pirekua Colección: Lenguas originarias del CIESAS Autores: Jonathan Campanor Márquez, Horacio Reyes Sebastián, Lázaro Márquez Joaquín. Créditos: Grabación, Mixer & Máster: Jonathan Campanor M. & Kurikahueri Morales F. Grabado en: Campanormarquez. Cheranastillo Band. Músicos invitados: Fernando Campos Méndez (Guitarra), Miguel

Ver »

Creación musical en lenguas Originarias

Tlacuatzin · Creación musical en lenguas Originarias Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Lengua(s): Mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; tu’un savi (mixteco) de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México; maya (José Maria Pino Suarez, Yucatán); español y nahuatl de tres regiones (Huautla, Molango y Lolotla) de la huasteca hidalguense. Publicación: enero 2022. Género(s): Rap mixe, rap maya, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco. Colección: Lenguas originarias del CIESAS. Autores: Ópera

Ver »