K’ak’alt’aano’ob o K’alk’alak T’aano’ob
Título: K’ak’alt’aano’ob o K’alk’alak T’aano’ob
Autor(es): Dominio público
Recopilación y traducción: Fidencio Briceño Chel
Lengua(s): maya t’aaan (maya yucateco)
Ilustración: Marcelo Jiménez Santos
Grupo editorial: Ediciones del Lirio, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social
Fecha de publicación: 2009
País: México.
Género: Oralitura
Los trabalenguas mayas que se presentan en K’ak’alt’aano’ob o K’alk’alak T’aano’ob son textos que permiten asomarnos de una manera divertida a las ricas y muy propias características y posibilidades del maaya t’aan. Fueron recopilados y traducidos por Fidencio Briceño Chel, lingüista, investigador, traductor y activista, oriundo de Hubilá, Tixkokob, Yucatán. En la medida en que existe un repertorio de trabalenguas mayas en uso –que va más allá de los seleccionados para este libro, se habla de un indicador de vitalidad. Sin embargo, todas las lenguas atraviesan por una situación de riesgo, por lo que el libro forma parte de las acciones a favor de la vitalidad que incita este material que también cuenta con su audio. En este sentido, como una contribución al fortalecimiento de la oralitura maya, este trabajo se viene haciendo ya desde hace varias décadas fortaleciendo las organizaciones de la comunidad en torno a la vitalidad de la lengua. La respuesta del uso de los materiales en las comunidades por los propios hablantes para sus propios fines educativos y didácticos abre paso al disfrute de la lengua por los hablantes y consigue despertar su memoria o huella lingüística, recuperando y compartiendo más historias, trabalenguas y adivinanzas. Este ejemplar está acompañado de un CD que contiene los trabalenguas en maya, el cual se puede consultar en esta página. La grabación está diseñada para estimular de forma lúdica del desarrollo de la competencia del usuario a través de los trabalenguas por medio del manejo de la velocidad, como un juego verbal adicional para los niños y jóvenes, en la voz de Flor Canché Teh. Es un libro hecho para que los niños puedan iluminar el mundo maya, ilustrado por el artista maya Marcelo Jiménez Santos, artista y promotor cultural originario de Noh Cah, Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo. En el trabajo de ilustración Marcelo Jiménez Santos recrea la extraordinaria estética e iconografía mayas y sus patrones culturales. Al tiempo de emplear de forma creativa técnicas modernas de las artes plásticas, rescata con gran maestría y estilo personal técnicas tradicionales ancestrales en la elaboración del papel.
Sin información.
No hay información.
Sin información.