Tlakwatsin. El Tlacuache
Título: Tlakwatsin. El Tlacuache
Coordinación: José Antonio Flores Farfán
Recopilación y documentación: Cleofas Ramírez Celestino
Traducción al español: Cleofas Ramírez Celestino
Versión castellana: José Antonio Flores Farfán
Lengua(s): Náhuatl y español
Ilustración: Cleofas Ramírez Celestino
Editorial: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Acervo de Lenguas Indígenas (ADLI), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Fecha de publicación: 2017
País: México
Género: Oralitura
Tlakwatsin en náhuatl significa “el gran tragón” o “el tragón mayor”. En México el tlacuache es un marsupial con alrededor de 6 especies distribuidas a todo lo largo del territorio mexicano. Por ello, ha tenido gran presencia en la oralitura de varios de nuestros pueblos originarios. Este ejemplar documenta una versión que forma parte de la mitología de la cultura nahua del Alto Balsas. En ella nos cuenta cómo el tlacuache provee del fuego a dos niños que representan al sol y la luna y como resultado de su acto de generosidad el tlacuache pierde los pelos de la punta de su cola. Un aspecto particular de este ejemplar son las ilustraciones pintadas sobre papel amate. Una singular técnica artística de los pueblos nahuas del Alto Balsas, Guerrero. La ilustradora de este ejemplar es Cleofas Ramírez Celestino oriunda de Xalitla, Guerrero, artista nahua que ha abonado con su obra a la divulgación y recreación de la tradición oral nahua.
Este ejemplar forma parte de la serie de publicaciones con contenidos en lengua indígena que la CNDH presenta, en colaboración con CIESAS-Linguapax, como parte de las labores que contribuyen a la salvaguarda de las lenguas nacionales. La producción de este ejemplar es una manera de contribuir a la vitalidad de la lengua y la tradición oral de la comunidad hablante de náhuatl. Al ser bilingüe, también está dirigido a sensibilizar al público hispanohablante para que las lenguas de los pueblos originarios tengan presencia, prestigio y sean reconocidas como parte de nuestras raíces en distintas tradiciones, ámbitos sociales y culturales de la vida cotidiana.
Te invitamos a ver la animación El Tlacuache, narra como el tlacuache perdió el pelo en la punta de su cola y así el hombre obtuvo el fuego gracias a su generosidad. La puedes consultar en la Mediatecatl sección de video del acervo del sitio Tlacuatzin.
Sin información.