¡ityots kuej ñiw, ñuwindxey puoch! Juegos de palabras ikoojts. Adivinanzas y trabalenguas huaves de San Dionisio del Mar
Título: ¡Ityots kuej ñiw, ñuwindxey puoch! Juegos de palabras ikoojts Adivinanzas y trabalenguas huaves de San Dionisio del Mar
Coordinación: José Antonio Flores Farfán
Recopilación y documentación: Obdulio Muriel Díaz, Laura Montesi
Traducción al español: Maestros de la escuela bilingüe Benito Juárez de San Dionisio del Mar
Versión castellana: José Antonio Flores Farfán
Diseño, maquetación e ilustraciones: David Rodrigo Pineda Ortíz
Lengua(s): Umbeyajts (huave) y español
Editorial: Ediciones Lirio, bajo los auspicios del Acervo de Lenguas Indígenas (ADLI), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS)
Fecha de publicación: 2012
País: México
Género: Oralitura
Este libro está escrito en umbeyajts ‘nuestro idioma’, una variante de huave que se habla en San Dionisio del Mar, Oaxaca. Una población ubicada en el estado de Oaxaca, localizada en el istmo de Tehuantepec en el sureste del estado.
¡Ityots kuej ñiw, ñuwindxey puoch! Juegos de palabras ikoojts Adivinanzas y trabalenguas huaves de San Dionisio del Mar es un libro diseñado para ser un insumo que despierte y ejercite varias competencias lingüísticas, entre otras, la fluidez y rapidez en el habla, así como la adquisición del vocabulario con su contenido cultural. En los procesos de elaboración de materiales para la revitalización lingüística es de suma importancia el restablecimiento y fortalecimiento de los vínculos generacionales para la transmisión de la lengua. Por ello, se ha retomado el género de las adivinanzas y trabalenguas ya propician la socialización y el proceso de adquisición de lenguaje y la trasmisión intergeneracional de la lengua, los saberes y las tradiciones culturales. Este libro fue diseñado para activar una relación de conocimiento y exploración y sus diversas posibilidades de lectura. Las páginas del libro se pliegan para encontrar las respuestas de las adivinanzas., incluyendo así un juego más.
Sin información.
No hay información.
Sin información.