Álbum: K’ak’alt’aano’ob yéetel tsolxikino’ob ich maayat’aan Trabalenguas y consejas en maya peninsular.
Grupo: ADN Maya Idioma: Maya yucateco-español
Publicación: Octubre 2021
Género: Rap
Colección: Lenguas originarias del CIESAS
Compositor(es): Panik Beats
Coordinador(es): José Antonio Flores Farfán
Productor(es): ADN Maya
Editorial: Ediciones del Lirio.
K’ak’alt’aano’ob yéetel tsolxikino’ob ich maayat’aan Trabalenguas y consejas en maya peninsular es una creación colectiva que surge de los géneros literarios de la oralitura ancestral, fusionados con el rap, poniendo a dialogar un género musical de expresión lirica de protesta, conciencia y resistencia politica que tiene sus orígenes en la expresión musical tribal africana, “el griot”, con la cultura ancestral maya. Hoy gracias a este disco, un grupo de jóvenes eleva el rap maya a sus orígenes, abrigando en los trabalenguas y adivinanzas el pensamiento y los valores mayas que constituyen su más profundo rostro originario. En este resurgimiento y reafirmación contemporánea de la cultura antigua en la forma de consejas para el buen vivir, es expresión de resistencia y resilencia lingüística y cultural. Este noble material primeramente está enfocado a un público infantil y juvenil, anque trascendiendo los límites etáreos, llegando al gusto de todas las edades, se convierte así en un magnífico puente intergeneracional que logra transmitir la maya yucateca enraizada en los valores y la cultura propias. Con gran gozo, innovación y originalidad musical, K’ak’alt’aano’ob yéetel tsolxikino’ob ich maayat’aan Trabalenguas y consejas en maya peninsular está hecho gracias a la creatividad de los propios hablantes del maayat’aan, para disfrute de propios y extraños. Asimismo, contiene un librito en el que se incluye las letras de las canciones con su traducción, que a su vez están tomadas de los libros U tsoxikin mejel paalal, Consejas de un boxito y K’ak’altano’ob k’alkalak t’aano’ob, Trabalenguas mayas (véanse ligas).
Muchos de los materiales producidos por el ADLI son diseñados de forma multimodal y con soportes impresos, auditivos y visuales. Esto con el objetivo de ser inclusivo y cubrir diferentes habilidades de los usuarios. De esta manera no solo llegamos a diferentes públicos generacionales; también logramos ofrecer al usuario la dimensión rica en el nivel escrito y oral, desde el contexto histórico y cultural. En este sentido la producción de nuestros materiales al ser multimodales propicia un proceso -natural y cultural- de adquisición y enseñanza de lenguas.
En el caso de este disco te invitamos a conocer K’ak’alt’aano’ob o K’alk’alak T’aano’ob /Trabalenguas mayas. Se trata de un libro para colorear y escuchar las adivinanzas que han sido recopiladas y traducidas al español por Fidencio Briseño Chel y que han sido la base para la producción discografía K’ak’alt’aano’ob yéetel tsolxikino’ob ich maayat’aan Trabalenguas y consejas en maya peninsular. Los trabalenguas o juegos de palabras que se encuentran en este libro son una muestra de la riqueza de la lengua y la estética maya. El lector puede intentar decirlas mientras ilumina las páginas; además, puede encontrar su traducción al español, pero sin duda el juego de palabras lo hallará, principalmente, en su versión maya. Se puede consultar el este mismo sitio en la sección Amoxte:
https://tlacuatzin.org/amoxte-publicaciones-en-lenguas-originarias/
Sin información.
Sin información.