

Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas
¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino
Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y
Popular Stories


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y
Travel & Explore the world


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y

Tatzotzona
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Tatzotzona Grupo: Colectivo Tatzotzonah Lengua(s): Náhuatl de pajapan Publicación: 2020 Género: Son Jarocho Colección: Lenguas originarias del CIESAS Compositor(es): Celestino Hernández Florencio, Fortino Martínez Hernández, Cirilo Morales Reyes, Edrey Otoniel Castillo Toscano, Kevin Gerth Nazario Millán, José Felipe Santiago Hernández y Daniel Jacob Rodríguez Hernández. Grabación, mezcla y masterización: Rosa Puente y Gustavo Maldonado. Estudio de grabación: Máquina del tiempo. Cuidado de la edición: Mariana Cruz Zuleta, José

Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbum: Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha Nuestro canto, nuestra lengua, nuestros niños Lengua(s): P’urhépecha Publicación: Enero 2022 Género: Pirekua Colección: Lenguas originarias del CIESAS Autores: Jonathan Campanor Márquez, Horacio Reyes Sebastián, Lázaro Márquez Joaquín. Créditos: Grabación, Mixer & Máster: Jonathan Campanor M. & Kurikahueri Morales F. Grabado en: Campanormarquez. Cheranastillo Band. Músicos invitados: Fernando Campos Méndez (Guitarra), Miguel A. Campos Méndez (Violín), Jonathan Campanor Márquez (Contrabajo), Xarhatanga

Creación musical en lenguas Originarias
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Álbum: Creación musical en lenguas Originarias. Lengua(s): Mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; tu’un savi (mixteco) de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México; maya (José Maria Pino Suarez, Yucatán); español y nahuatl de tres regiones (Huautla, Molango y Lolotla) de la huasteca hidalguense. Publicación: enero 2022. Género(s): Rap mixe, rap maya, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco. Colección: Lenguas originarias del CIESAS. Autores: Ópera Mixe


Explore and travel the world
Los sueños del Tlacuache
Ceremonia de Premiación XXIII Festival Pantalla de Cristal

Mención Especial Pepe Benítez Muro

Ceremonia de premiación

Octavio Moctezuma Vega
Beauty Tips and Tricks


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y
Glorious Fashion

In Axolotl. El Ajolote
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Nombre del contenido: In Axolotl. El Ajolote Información general del recurso Título: Axolotl. El Ajolote Autor(es): José Antonio Flores Farfán, Adriana Ávila Soria Lengua(s): náhuatl y español Ilustración: Cleofas Ramírez Celestino Edición: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Acervo de Lenguas Indígenas (ADLI), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Fecha de publicación: 2017 País: México Género: Historia oral Descripción Este ejemplar es un libro espejo.

In Asiwatl wan in Kichkonetl. La Sirena y el escuinclito
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: In Asiwatl wan in Kichkonetl. La Sirena y el escuinclito Coordinación: José Antonio Flores Farfán Recopilación y documentación: Cleofas Ramírez Celestino Traducción al español: Cleofas Ramírez Celestino Versión castellana: José Antonio Flores Farfán Lengua(s): Náhuatl y español Ilustración: Cleofas Ramírez Celestino Editorial: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Acervo de Lenguas Indígenas (ADLI), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Fecha de publicación: 2017 País:

Tlakwatsin. El Tlacuache
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Tlakwatsin. El Tlacuache Coordinación: José Antonio Flores Farfán Recopilación y documentación: Cleofas Ramírez Celestino Traducción al español: Cleofas Ramírez Celestino Versión castellana: José Antonio Flores Farfán Lengua(s): Náhuatl y español Ilustración: Cleofas Ramírez Celestino Editorial: Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Acervo de Lenguas Indígenas (ADLI), Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Fecha de publicación: 2017 País: México Género: Oralitura Descripción Tlakwatsin en náhuatl

Watch Animag's Video Channel

Decorate Your Home
In tsalpadh t’ilab i mám
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: In tsalpadh t’ilab i mám Título: In tsalpadh t’ilab i mám “Las sabias narraciones de nuestros abuelos” Participantes: Luis Flores Martínez, José Antonio Flores Farfán, José Martín, Bernardo Martínez, Tomás Inocencio Martínez, Martiniano Flores Antonia, Agapito Santiago, Miguela Domingo, Adela González, Gabriel Martínez Hernández, Narciso Orta, Lorenza Flores Martínez, Pedro Martínez Hernández, Erika Citlali Flaviano Martínez, Martiniano Flores Martínez, Agustín Santiago Antonio, Anel Anahí Martínez Flores, Braulia Fernández
Voces de colores. See tosaasaaniitsiin, see tosaasaaniitsiin. Adivinanzas mexicanas. Colorín color nahuas
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Voces de colores. See tosaasaaniltsiin, see tosaasaaniltsiin. Adivinanzas mexicanas. Colorín color nahuas Traductor(es): Refugio Nava Nava, Crisanto Bautista Cruz, José Antonio Flores Farfán, Wilf Plum Lengua(s): náhuatl de Oapan del Balsas, Guerrero, náhuatl de San Miguel Xaltipan, Tlaxcala, región del Volcán de la Malinche, náhuatl de Meyacapan, Mirador Saltillo, en el sur de Veracruz. Traducción inglés y español. Ilustración: Cleofas Ramírez Celestino Editorial: Instituto Nacional Indigenista, Centro de
Wa na’atun na’ateche’ na’at le ba’ala’ – VV. AA.
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Wa na’atun na’ateche’ na’at le ba’ala’ Coordinador: José Antonio Flores Farfán Traductores: Fidencio Briceño Chel, Josep Cru, Bernabé Vázquez Sánchez, José Antonio Flores Farfán, John B. Haviland, Jette Bolle, Aurore Monod Becquelín, Hamlet Antonio García Zúñiga, Víctor Cruz Recopilación y documentación: Fidencio Briceño Chel Lengua(s): ch’ol, maaya t’aan (yucateco), mocho’, q’anjob’al, tseltal y tsotsil Ilustración: Marcelo Jiménez Santos Editorial: Linguapax, Generalitat de Catalunya, Centro de Investigaciones y Estudios
Popular Stories


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y
Travel & Explore the world


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y

Tatzotzona
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Tatzotzona Grupo: Colectivo Tatzotzonah Lengua(s): Náhuatl de pajapan Publicación: 2020 Género: Son Jarocho Colección: Lenguas originarias del CIESAS Compositor(es): Celestino Hernández Florencio, Fortino Martínez Hernández, Cirilo Morales Reyes, Edrey Otoniel Castillo Toscano, Kevin Gerth Nazario Millán, José Felipe Santiago Hernández y Daniel Jacob Rodríguez Hernández. Grabación, mezcla y masterización: Rosa Puente y Gustavo Maldonado. Estudio de grabación: Máquina del tiempo. Cuidado de la edición: Mariana Cruz Zuleta, José

Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbum: Juchari pirekua, jucha anapu uantakua, juchari sapiecha Nuestro canto, nuestra lengua, nuestros niños Lengua(s): P’urhépecha Publicación: Enero 2022 Género: Pirekua Colección: Lenguas originarias del CIESAS Autores: Jonathan Campanor Márquez, Horacio Reyes Sebastián, Lázaro Márquez Joaquín. Créditos: Grabación, Mixer & Máster: Jonathan Campanor M. & Kurikahueri Morales F. Grabado en: Campanormarquez. Cheranastillo Band. Músicos invitados: Fernando Campos Méndez (Guitarra), Miguel A. Campos Méndez (Violín), Jonathan Campanor Márquez (Contrabajo), Xarhatanga

Creación musical en lenguas Originarias
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Álbum: Creación musical en lenguas Originarias. Lengua(s): Mixe de Santa María Tlahuitoltepec, Oaxaca, México; tu’un savi (mixteco) de Mesón de Guadalupe, Juxtlahuaca, Oaxaca, México; maya (José Maria Pino Suarez, Yucatán); español y nahuatl de tres regiones (Huautla, Molango y Lolotla) de la huasteca hidalguense. Publicación: enero 2022. Género(s): Rap mixe, rap maya, ópera mixe, blues y poesía Ñuu Savi, son huasteco. Colección: Lenguas originarias del CIESAS. Autores: Ópera Mixe


Explore and travel the world

Yä nt’ägi thuhu hñähñu. Adivinanzas en hñähñu


Los Sueños del Tlacuache


Beauty Tips and Tricks


Martín Tonalmeyotl
Martín Tonalmeyotl Martín (Jacinto Meza) Tonalmeyotl. Poeta y escritor nahua, originario de Atzacoaloya, Guerrero, Licenciado en Literatura Hispanoamericana por la Universidad Autónoma de Guerrero, Mtro. en Lingüística Indoamericana por el CIESAS y profesor de la Universidad Intercultural del Estado de Puebla. Ha participado un sin número de encuentros y simposios de literatura y poesía. Por ejemplo, en el VI Encuentro Nacional de Jóvenes Escritores, Literatura en voz de sus autores, en la 3ª Feria del Libro Guerrerense, en las Fiestas

¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca!
Información Descripción Más del recurso Recursos complementarios Te puede interesar Información Título: ¡A Cantar y Bailar en Nahuat y Popoluca! Autore(s) Xicacal– Música y letras originales Teodolo Sánchez Emiliano- Guitarrón Jesús Martínez Florentino- Acordeón Esteban Cruz Reyes- Guitarra Brisa del mar- Música y letras originales. Leonardo Sánchez Hernández- Acordeón Gregorio Sánchez Hernández- Voz Florentino Sánchez Hernández- Voz, bajo Emiliano Sánchez Hernández- Batería Claudio Sánchez Candelario- Teclado Domingo Martínez Sánchez- Percusiones Patricio Sánchez Candelario- Guitarra Los Arizmendi Jesús Arizmendi- Jarana Fortino

Apischogo Pobre Chavo
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Álbúm: Apischogo Pobre Chavo Grupo: Lammar Ejegat / Brisa del Mar Idioma: Náhuatl de Batajapan, Pajapan (sur de Veracruz). Publicación: Género: son Productor Marisa Zuleta Coordinador: José Antonio Flores Farfán Productor ejecutivo: José Antonio Flores Farfán Ingeniero de grabación y mezcla: Gustavo Maldonado Rivera Integrantes del Grupo: Florentino Hernández Sánchez, Leonardo Sánchez Hernández – Acordeón Florentino Hernández Sánchez – Voz, bajo y composición Gregorio Sánchez Hernández – Voz y
Glorious Fashion

Los rostros del español en el náhuatl de ayer y hoy. Entre el mantenimiento, la sustitución y la revitalización lingüística
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Los rostros del español en el náhuatl de ayer y hoy. Entre el mantenimiento, la sustitución y la revitalización lingüística Autor: José Antonio Flores Farfán Lenguas: español Grupo editorial: Instituto de Investigaciones Históricas (Universidad Nacional Autónoma de México) Fecha de publicación: 2020 País: México Género: Artículo Descripción En este trabajo, se examinan distintas fuentes escritas en náhuatl tanto del periodo colonial, como del contemporáneo. Asimismo, se contrastan dichos

Hacia una historia sociolingüística mesoamericana. Explorando el náhuatl clásico
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Autor: José Antonio Flores Farfán Lenguas: español Grupo editorial: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios, El Colegio de México Fecha de publicación: 2010 País: México Género: Capítulo de libro Descripción En este capítulo se explora una perspectiva sociolingüística en torno a las variedades del náhuatl, conocidas como náhuatl clásico (NC). La discusión de una serie de variables sociales y lingüísticas, las cuales configuran el perfil del NC (desde sus

Guía de revitalización lingüística. Para una gestión formada e informada
Información Descripción Más del recurso Recursos relacionados Te puede interesar Información Título: Guía de revitalización lingüística. Para una gestión formada e informada Autor: José Antonio Flores Farfán, Lorena Córdova Hernández, Josep Cru Lenguas: español Grupo editorial: Generalitat de Catalunya, Linguapax, Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca Fecha de publicación: 2020 País: México Género: Manual para la acción con base en bibliografía selecta. Descripción En esta segunda edición de la Guía, el objetivo es brindar información básica y actualizada para que

Watch Animag's Video Channel
